![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEgEzL90b75wZTAC9s3vuZfg3yzHOctqffQBR1S7ulx1mPVeR6XdF1L2Y4br-oT9C0kmR6epsxbAy1YL4F2T0AJmhlNrhV3I4ammij1JuQ1is8eXda5nx4xbsNkM-Gxb58FVbMZGMNpEuXo/s320/300px-Global_Warming_Map.jpg)
Muchas organizaciones (tanto públicas como privadas, incluyendo gobiernos y personas individuales) están preocupados que los efecto que el calentamiento global puede producir sean profundamente negativos, incluso catastróficos tanto a nivel mundial como en regiones vulnerables especificas. Esos efectos incluyen no solo el medio ambiente sino repercusiones económicas y biológicas (especialmente en la agricultura) que a su ves podrían afectar el bienestar general de la humanidad.[33] [34] Por ejemplo, un informe del Centro de Seguridad Nacional de USA advierte que: “en los próximos 30 o 40 años va a haber guerras por agua, una creciente inestabilidad causada por hambruna, enfermedades y la elevación de los niveles del mar y olas de refugiados. “El caos resultante será un ‘caldo de cultivo’ para disturbios civiles, genocidio y el crecimiento del terrorismo”[35] y Javier Solana ha sugerido: “El cambio climático también causa graves riesgos políticos y de seguridad que afectan directamente a los intereses europeos. Esa es la razón por la que necesitamos para hacer frente a estos juntos, como europeos.”[36]
Ciertos fenómenos, como la disminución de los glaciares, la elevación del nivel de los mares y los cambios meteorológicos se han considerado consecuencias del calentamiento global que pueden influir en las actividades humanas y en los ecosistemas. Algunas especies pueden ser forzadas a emigrar de sus hábitats para evitar su extinción debido a las condiciones cambiantes, mientras otras especies pueden extenderse. Pocas ecorregiones pueden esperar no resultar afectadas.(Para todo lo anterior, ver Revista Ecosistemas: Los efectos biológicos del cambio climático (Resumen de la puesta en común que un grupo de alumnos hicieron para un curso de doctorado del programa "Cambio global y desarrollo sostenible" de la Universidad de Alcalá)
EL CALENTAMIENTO GLOBAL ES UN PROBLEMA QUE NOS AFECTA GRAVEMENTE A TODOS TOMEMOS CONCIENCIA SOBRE ESTA SITUACION NO CONTAMINANDO
ResponderEliminar