![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEiMnU1CJ-za8gRropj36bc3S5hqrTSch-VkFX9nA9UEFVIZNGvrW-OMn2gjCDqmwhdszGuP0C3Ucl06F0NmpBTy9Ha2tsf3beku-DLBxbwW9RjrjukVg0DpN3rpNEiEmgcMCyQfnRIMgc8/s320/calenta+3.jpg)
Muchos estudios han demostrado enlaces entre la contaminación y los efectos para la salud. Los aumentos en la contaminación del aire se han ligado a quebranto en la función pulmonar y aumentos en los ataques cardíacos. Niveles altos de contaminación atmosférica según el Índice de Calidad del Aire de la Agencia de Protección Ambiental de los Estados Unidos (EPA, por sus siglas en inglés) perjudican directamente a personas que padecen asma y otros tipos de enfermedad pulmonar o cardíaca. La calidad general del aire ha mejorado en los últimos 20 años pero las zonas urbanas son aún motivo de preocupación. Los ancianos y los niños son especialmente vulnerables a los efectos de la contaminación del aire.
El nivel de riesgo depende de varios factores:
La cantidad de contaminación en el aire,
La cantidad de aire que respiramos en un momento dado,
La salud general.
Otras maneras menos directas en que las personas están expuestas a los contaminantes del aire son:
El consumo de productos alimenticios contaminados con sustancias tóxicas del aire que se han depositado donde crecen,
Consumo de agua contaminada con sustancias del aire,
Ingestión de suelo contaminado,
Contacto con suelo, polvo o agua contaminados
A través del humo, se incorporan los distintos elementos contenidos en el tabaco, provocando efectos nocivos en fibroblastos, células sanguineas e inflamatorias, en el sistema inmunitario celular y humoral.
ResponderEliminarEl calor producido por la combustión del cigarrillo tendrá contacto directo con la mucosa oral, provocando efectos nocivos sobre la misma, entre ellos, periodontitis, gingivitis, aumento de la pérdida de inserción, etcetera
Existen numerosos efectos potenciales del calentamiento global que hipotéticamente afectarían el medio ambiente y a la vida humana según las teorías del calentamiento global. El principal es el incremento progresivo de la temperatura promedio. A partir de este, surgen una serie de diferentes efectos como el aumento del nivel del mar, cambios en los ecosistemas agrícolas, la expansión de las enfermedades tropicales, aumento de la intensidad de los fenómenos naturales. Algunos de estos fenómenos se estarían produciendo en la actualidad, pero es difícil precisar una relación directa con el calentamiento global
ResponderEliminar